Normas de seguridad para limpieza de vidrios en altura: procedimiento de trabajo ¡sin riesgos!

Habitualmente, los profesionales de la higiene se exponen a diversos riesgos laborales de acuerdo al grado de dificultad de la tarea a hacer. El servicio de limpieza en altura se vuelve una de las actividades de más peligro para estos profesionales. Utilizar equipamiento adecuado y cumplir con las normas básicas de seguridad es clave para hacer el trabajo.

La limpieza de cristales en altura se destina a aquellas empresas especializadas en estas tareas, con personal muy capacitado y que cuenta con todas las herramientas, medidas y normas de seguridad para la limpieza de vidrios en altura necesarias para evitar consecuencias complejas.

De este modo, cuando un profesional presta un servicio a metros sobre el nivel del piso, como en la limpieza de vidrios y fachadas de edificios, es considerado una labor en altura y pasa a ser una actividad de riesgo, por lo que es necesario el uso de equipamiento y protección obligado para el trabajador y la empresa, responsable de cumplir con esta normativa.

Desde hace algunos años, muchos edificios altos han optado por la construcción moderna que reemplaza el ladrillo y las clásicas ventanas por ventanales de gran porte que buscan aprovechar mucho más el paso de luz natural y aire. De esta forma, ofrecen vistas panorámicas y permite más entrada de luminosidad. Sin embargo, con estas características, el tipo de limpieza que demandan también es otro; deben ser capaces de mantener los vidrios en perfecto estado ya que se exponen más a la contaminación ambiental, el polvo, los rayos UV y demás factores que pueden alterar su aspecto y funcionalidad.

La limpieza regular de los vidrios y cristales en altura es clave para mantener la transparencia y brillo. Asimismo, los ventanales limpios mejoran la imagen del edificio y generan un entorno más prolijo y atractivo para quienes ocupan. También, los vidrios en condiciones contribuyen a la mejor eficiencia energética del inmueble, reduciendo la demanda de luz artificial más tiempo.

Esa es la razón por la que muchos de ellos recurren a la contratación de especialistas que puedan mantener de manera periódica la higiene de sus fachadas, sin los efectos de la polución y lluvia.

Cómo limpiar vidrios en altura: Procedimiento de trabajo seguro

Para que la tarea de aseo en altura sea segura las empresas utilizan diversas técnicas para conseguir la correcta limpieza de los cristales en alto que dependen de las características de la construcción, como la altura y el grado de accesibilidad, y de los sistemas a disposición.

De este modo se pueden usar las escaleras o sistemas de agua para alturas que no pasen los 10 metros, pértigas, plataformas o escaleras manipuladas al nivel del piso cuando la altura no sea mayor a los 15 o 20 metros. Para alturas mayores la elevación con grúa, góndola, plataformas o descuelgue.

Existe una normativa que todas las compañías y personal deben acatar de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. La plantilla tiene que poder saber cada una de las reglas de uso de elementos y químicos de la superficie a limpiar.

Tienen que tener que poder garantizar que son capaces de usarlos correctamente, poder establecer muy bien las condiciones térmicas óptimas para el trabajo y conocer los equipos y normas de sujeción y protección.

En qué se basa la normativa

  • Previo a comenzar la higiene en altura, es preciso asegurarse de que todo el equipo que se va a usar está bien señalado y fijar que no pase el peso máximo autorizado.
  • Realizar también una revisión de los mandos de góndola, del mecanismo y del mando de distancia.
  • Luego de subidos, evidenciar que estén sujetos con su arnés al punto de anclaje.
  • Ya en altura, determinar que todo el material que se utiliza, como herramientas, materiales y cubos, estén ubicados bien y no exista peligro de caída.
  • Mantener la distancia de seguridad con la fachada y si se halla algo fuera de lo normal o las condiciones climáticas varían, suspender la limpieza.
  • Por último, hay que trasladar todo el equipo hasta abajo, al piso, desanclar y desconectar la fuente de alimentación hasta levantar el cable y los otros materiales.

Sistemas de seguridad para las tareas en altura

En estos casos, es necesario que cuenten con un descenso de emergencia, un mecanismo que facilita que la plataforma en la que se hallan descienda mansamente. Una parada de emergencia, un elemento hidráulico que salta cuando la plataforma baja de modo rápido. Un palpador, mecanismo anticolisión, un detector de sobrecarga que se ocupa de equilibrar el peso entre plataforma y carga, y los anclajes de seguridad que varían de acuerdo al total de operarios que operen en la góndola.

El total de medidas de seguridad y preventivas descritas tienen que cumplirse en cada ocasión en la que el operario haga un trabajo en altura para prevenir cualquier accidente mientras trabaja y posibles daños a otros.

La limpieza de vidrios en altura es una tarea básica para mantener la buena apariencia y funcionalidad de los edificios. Los vidrios limpios potencian el aspecto del edificio, favorecen el paso de luz natural y ayudan a la eficiencia energética. 

Nuestro servicio orientado a la limpieza completa de cristales en altura se ocupa de todo el proceso previo relevamiento y cuenta con los profesionales más preparados en seguridad y normativa. Te aseguramos así de forma rápida y efectiva la higiene y mantenimiento de edificios verticales y fachadas para su higiene y estética inmediata. En KiwayGroup contamos con soluciones 100% personalizadas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?